En el marco del Plan de dinamización y gobernanza turística del Consorci de la Ribera, este proyecto consistió en definir y describir toda una serie de actividades diferentes entorno al rio Xúquer, entre las que se encontraba un programa específico de señalización del Camino Natural del Júcar, y de la señalización de 9 enlaces desde los actuales senderos y rutas BTT señalizadas, en 7 municipios diferentes, para conectarlos con el futuro Camino Natural del Júcar.
El proyecto también incluyó la definición de acciones de dinamización de los itinerarios existentes ya señalizados, por medio de programas de visitas guiadas, turismo de naturaleza, walking festival, carreras por montaña y de orientación, potenciación de la Davallada del Xúquer o la Maerá, entre otras.