La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) «Espacio Portalet» es un instrumento para promover el desarrollo de iniciativas cooperación transfronteriza entre las regiones pirenáicas de España y Francia. En el marco del programa INTERREG-POCTEFA se desarrolló el proyecto INTURPYR, entre cuyas tareas estaba la contratación de un servicio para el «diagnóstico y plan estratégico, desde una perspectiva transfronteriza, para la seguridad y la cultura del riesgo en actividades turísticas de montaña en el destino Pirineos-Pyrénées», para el que fue seleccionada ISOAVENTURA.
Para el diagnóstico de la seguridad en montaña en las vertientes aragonesa y francesa del Pirineo, dirigimos un equipo multidisciplinar de consultores, a fin de desarrollar un plan estratégico a 10 años, para que la seguridad en montaña se convierta en un valor de ventaja competitiva del destino transfronterizo Pirineos-Pyrénées.
En el diagnóstico se analizaron 28 tipos de actividades turísticas y deportivas en montaña (escalada, esquí, vías ferratas, etc.), incluidas el senderismo (estival e invernal) y la BTT (travesía, enduro, downhill). Además, se analizaron 19 tipos de infraestructuras turísticas en montaña (refugios, zonas de escalada, barrancos equipados, vías ferratas, estaciones de esquí, etc.), incluidos los senderos e itinerarios BTT.
Así mismo, además de analizar estándares técnicos, marco legal y accidentología, tanto de la vertiente francesa como de la aragonesa, también identificamos 59 buenas prácticas de gestión de la seguridad en actividades e infraestructuras de turismo activo.
Este diagnóstico fue el fundamento para elaborar un DAFO, y un CAME, de los cuales desarrollamos el plan estratégico a 10 años para la cultura de la seguridad en montaña, con 30 acciones y 75 indicadores en el destino transfronterizo Pirineos-Pyrénées.